¿Cómo expresar Amor?
Tiene mucha importancia la forma en que llegamos a los demás, aún teniendo la sana intención de asistir a otros, la forma en que lo hacemos define la posibilidad de tocar su Alma.
La expresión del afecto, de la apreciación por los demás nace en un equilibrio interno que nos conduce a una certeza de aceptación por el otro.
Ese poder interno surge de la conciencia de saber que la empatía con los demás, es algo que nos nutre y nos fortalece, de superar el miedo a mostrarnos, a poder saber que vale la pena realizar cualquier cambio que creamos posible y razonable en pos de una cercanía con los demás.
Ese equilibrio interno se fomenta, ocupándonos de auto conocernos, de aceptarnos y desde ese lugar darnos la certeza de reconocer al otro a través del servicio y la empatía; es un camino que nos proporciona mayor felicidad y plenitud.
La primera sensación es la del Aburrimiento, y la segunda es la del Estancamiento.
¿Qué acciones concretas podemos tomar para vivir con Alegría?
- Hagamos una lista de todas las tareas que nos llevan el mayor tiempo del día.
- Identifiquemos de esas tareas qué nos genera el mayor nivel de gozo.
- Identifiquemos también las tareas que para nosotros tienen el mayor nivel de aburrimiento y estancamiento.
![]() |
Encontrar el Gozo de Servir, es despertar tu Alma a tu Vida; es expandir la intensidad de tus logros y de tu íntimo bienestar. |
Cuando reconocemos las tareas que en el día no nos dan especial alegría, estamos en disposición, al menos si es que son necesarias, de acortar el tiempo que les dedico y vuelvo a generar una nueva rutina.
Lo opuesto del aburrimiento es la Creación y la Creatividad; lo opuesto del estancamiento es el Placer de Vivir.
De igual forma identificamos las tareas que dan mayor placer y desde luego procuramos que, en esa nueva rutina, sean estas tareas a las que les dediquemos el mayor tiempo posible.
Al cultivar la virtud de la autoconciencia, somos capaces de identificar las actividades que nos generan un mayor sentido de realización y felicidad.
Esto implica una conexión profunda con nosotros mismos, entendiendo nuestras preferencias, talentos y pasiones.
Al reconocer nuestras virtudes y lo que nos motiva, podemos enfocar nuestros esfuerzos en aquellas tareas que nos proporcionan un mayor placer.
Identificar las tareas que nos brindan mayor placer y dedicarles el mayor tiempo posible es una virtud que nos permite nutrir nuestra vida diaria.
Al cultivar la autoconciencia, la gestión del tiempo y la autenticidad, podemos integrar estas actividades placenteras en nuestra rutina, generando un mayor bienestar y satisfacción en nuestra vida cotidiana.
Es así como llegamos a vivir en una forma más equilibrada y llena de placer, donde podemos aprovechar al máximo nuestras capacidades y disfrutar de cada momento.
El secreto es distinguir donde invertimos el tiempo y ordenarlo en favor de nuestro placer con el mayor sentido común.
El secreto en esencia es promover nuestro auto amor para mejorar nuestro sentimiento interno y nuestra realidad externa.
"Vivir la máxima expresión del Amor, es la Creación de momentos de Placer, es la Creación de momentos de Independencia, y es la Certeza de Realización Personal".